miércoles, 30 de abril de 2014

Nelson Mandela

Nelson Mandela es conocido como uno de los personajes más carismáticos del último siglo. Su herencia era la de jefe de una tribu xhosa, pero renunció a esa responsabilidad por la de ser abogado. Ingresó en el ANC para luchar contra el Apartheid. Mandela se nutría del socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.  




Cuando en 1948 se legalizo el apartheid con el NP, el ANC (bajo influencia de Gandhi) se decantó por una política anti-violenta pero de desobediencia ante las leyes. Mandela se convirtió en el líder del movimiento antiapartheid cuando se consagró como líder del ANC de Transvaal en 1952. Debido a la represión, Mandela fue condenado a cárcel.


En 1955 es liberado y redacta la famosa “Carta de la Libertad”, en la que expone un sistema político y social multirracial. Mandela fue llevado de nuevo a juicio por la matanza de Shapperville hasta 1961 que, por falta de pruebas, no fue encarcelado. A su salida, fue nombrado Secretario Honorario del ANC de Toda África. Adoptaron la violencia contra el régimen (no contra las personas).
A su vuelta de recaudación de fondos y militares en 1962, fue apresado y condenado a cadena perpetua en 1963. Durante 27 años fue preso en condiciones infrahumanas, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra el Apartheid. En 1984, el gobierno le ofreció la libertad a cambio de establecerse en uno de los batustanes, pero él lo rechazó. Finlamente, Frederik De Klerk comenzó a desmontar la segregación racial, liberando a Mandela en 1990 y convirtiéndole en el camino hacia la democracia. Los dos recibieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.  En 1994 Mandela se consagró como el primer presidente negro de Sudáfrica. Comenzó una política reconciliadora entre los diferentes colectivos sociales del país. Comenzó la redacción de una constitución nueva, aprobada en el parlamente en 1996. En 1999 terminó su mandato.
Mandela empezó a sufrir problemas de salud y finalmente el 5 de diciembre de 2013 falleció. Siempre se recordará su figura como símbolo de libertad, igualdad y justicia de todas las personas.
En su libro “Conversaciones conmigo mismo”, Mandela asegura que Gandhi fue uno de los personajes que más influenciaron en su ideología. Al igual que para Mandela, lo fue para toda la oposición negra que surgió contra el apartheid. Además, hubo también una serie de personajes que sirvieron como referentes para la protesta pacífica a favor de los derechos humanos y la igualdad social. Los personajes históricos más importantes fueron  Mahatma Gandhi, Rosa PArks y Martin Luther King. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario